¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO FACIAL?
Es «el conjunto de modificaciones que tienen lugar en el organismo como consecuencia del tiempo vivido y como se ha vivido».
El envejecimiento se manifiesta y afecta al rostro de la siguiente manera:
CAMBIOS ESTRUCTURALES EN CARA Y CUELLO.
El envejecimiento derivado del paso del tiempo y de los modos de vida asociados, rostro y cuello se someten a distintos cambios estructurales, a distintos niveles:
Piel y grasa subcutánea.
– Deshidratación superficial y profunda (ácido hialurónico).
– Arrugas y flacidez: pérdida de colágeno y elastina.
– La grasa subcutánea (volumen, contorno, redondez): redistribución y/o acumulación.
Hueso.
Pérdida de hueso: órbita de ojos, maxilar superior, mandíbula inferior (menos definida).
Músculos.
Los músculos pierden tono, se debilitan.
Se pierden volúmenes: la acción de la gravedad y la mímica, acentúan la flacidez y arrugas.
» Tipos de arrugas.
– Líneas estáticas. Nacimiento: codos, muñeca, nuca..
– Líneas de expresión. A partir de 25 años.
– Líneas gravitatorias. A partir de 45 años.
A nivel visual, el rostro, con el transcurrir de los años, se transforma.
Los principales signos de la edad se producen a partir de los 35 años, y responden a los siguientes efectos:
- 25 años. Las modificaciones no son todavía visibles
- 35 años. Acentuación de las arrugas del contorno de los ojos y de los labios. Ligera atonía del óvalo facial.
- 45-55 años. Caída de cejas y párpado superior. Bolsas. Arrugas fijas en contorno de labios y comisuras. A nivel del cuello, la textura de la piel se modifica: arrugas transversales profundas. Doble mentón.
- 65 años… Espesamiento de la textura de la piel. Flacidez cutánea y muscular a nivel de las mejillas: cae la Bolsa de Bichat y se origina el aplanamiento malar.
Los músculos más influyentes en el envejecimiento del rostro«, serían:
- Frontal.
- Piramidal.
- Superciliar (corrugador).
- Orbicular de los párpados.
- Elevador común del ala de la nariz y labio superior.
- Cutáneo del cuello (platisma).
- TECNICA DEL MASAJE JAPONES “KOBIDO” (remodelación facial)
– Se actúa sobre las fibras musculares con un “movimiento de despegamiento” y estiramientos analíticos.
– Se repiten estimulaciones musculares (contracción tónica).
– Se dirigen las maniobras hacia las inserciones en sentido ascendente.
– Intensidad de las maniobras: media-profunda.
– Se trabajan analíticamente los músculos más susceptibles de tratamiento.
– Una vez realicemos el masaje KOBIDO remodelante, los beneficios serán:
1º Se produce una hiperemia local: contribuye en la mejora del metabolismo celular.
2ºSe estimula la síntesis de colágeno: se actúa sobre el tejido conjuntivo.
3ºSe tonifican los músculos faciales.
4ºSe aumenta la capacidad de respuesta del músculo, por medio de la estimulación de los propioceptores en las inserciones musculares.
